lunes, 13 de abril de 2015

La normalidad y la seguridad e higiene en los prosesos técnicos


  • Las normas de calidad y certificación de productos informáticos.
  • La importancia de la normatividad para el acceso y uso del TIC.
  • El software y los derechos del autor.


Normatividad
Se refiere al establecimiento de normas y leyes, dentro de cualquier grupo u organización, la moral o el conjunto de creencias de una persona o grupo social determinado y la ética es la forma en la que te comportas en la sociedad que se dedica al estudia de los actos humanos; por lo tanto la normativa en esos campos son las leyes o reglas que rigen el comportamiento adecuado de las personas en la sociedad.
  1. ISO es el encargado de permitir crear un producto debido a la localidad que este tenga, este depende de muchos factores, para estos se tiene que tener un certificado donde diga que el producto es de calidad para tener dicho documento es necesario pagar esto es porque así se tiene una seguridad al público para que se de a entender que el producto esta bien elaborado.
  2. TIC significa "tecnología de información y comunicación" con sus debidas normas. Aquí las normas tienes sus debidas razones y todo esto para protección de info., por ejemplo, en un banco esta prohibido descargar programas que no sean del banco ya que se podría manipular muy fácilmente.
  3. Todas la máquinas, absolutamente todas funcionas con un software, circuitos, conexiones, etc. Los derechos de autor sin muy importantes ya que si se verifica si tal producto fue realmente creado por dicha persona  y en caso de una copia se puede demandar.

La planeación y la organización en la resolución de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos

La planeación y la organización en la resolución de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos

  • La planeación en el desarrollo de posesos de producción.                                       Para que un producto se fabrique bien, se requiere una planeación para evitar problemas a la hora de fabricarlo, ya sea entre empleados, máquinas, o el comprador.
  • La gestión por proyectos                                                                                               Para asegurarse de que algo salio, como lo planeado, se asegura checando si un proceso se realizo bien.
  • La resolución de problemas para la mejora de lo posesos técnicos.                        Encontrar o que te informen de algún error de un producto, se puede solucionar actualizando y/o resolver el error dependiendo en el fallo del producto.
Lineamientos de seguridad e higiene en el laboratorio de tecnología de informática

Estas normas son un conjunto de reglas destinadas a proteger la salud de todos, prevenir accidentes y promover el cuidado de materiales de laboratorio. Son un conjunto de practicas de conjunto común: es la actitud responsable con sentisación de todos.
las normas de seguridad e higiene predeterminado influyen en el desempeño laboral y la eficiencia del trabajo de un empleado, estudiante o persona encargada del lugar, por lo cuál en este manual especificaremos estrategias universales para el correcto comportamiento y uso de un centro de informática.

Seguridad e higiene en el área de trabajo

  1. No alimentos ni bebidas.
  2. No entrar al laboratorio o lugar de trabajo con objetos ajenos; sólo lo necesario para trabajar.
  3. No fumar.
  4. Hacer uso adecuado de las instalaciones, mobiliario, maquinaria, etc.
  5. No realizar actividades distintas a las que se requieran en la práctica, como aquellas que pongan en riesgo a las personas o la maquina.
  6. Evitar tirar cualquier tipo de basura en el área de trabajo.
  7. Está prohibido la extracción o alteración de cualquier de los equipos de computación.
  8. Ningún estudiante o trabajador que no corresponda a su área de trabajo podrá estar en dicho momento.
  9. No se permite el uso de teléfonos y celulares, pues interfieren con el funcionamiento del equipo , los cuales, deben apagarse.
  10. El usuario que se le asigne un equipo es responsable del cuidado del mismo, por cualquier acción que interfiere con el funcionamiento, sera sometido a una serie de acciones dependiendo de la gravedad, puede ir a una atención, pago de daños y suspensión temporal o permanente del agresor.

LA LEY DE DERECHOS DE AUTOR (OBRAS INTELECTUALES, PARTICULARMENTE SOBRE SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN)

LA LEY  DE DERECHOS DE AUTOR 
(OBRAS INTELECTUALES, PARTICULARMENTE SOBRE SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN)


1.1 Protección de los derechos de autor para desarrolladores de programas.
1.2 Protección de los derechos de autor de la información contenida en medios magnéticos.
1.3 Protección de los derechos de autor de la información distribuida a través de redes de         datos públicas.
1.4 Derechos patrimoniales.
1.5 Protección de derechos de propiedad industrial.

La planeación y la organización de los procesos técnicos

La planeación y la organización de los procesos técnicos

  1. La planeación y administración de proceso de elaboración.
  2. La ejecución y control de procesos técnicos.
  3. La evaluación y el control de calidad.
  • Proceso técnico: se forma a partir de una serie de etapas que siguen unas a otras para lograr otra transformación. Un proceso, por lo tanto, implica un periodo de tiempo en que se desarrollan determinados logros.
  • Técnicos: por su parte, es lo que está vinculado con la técnica. Puede tratarse de un conjunto de conocimientos y normas que sirve como medio para llegar a una meta.

lunes, 9 de marzo de 2015

Ejemplos de planeación de los sistemas tecnicos

                                     
Aquí se muestra un plan para tener éxito, para esto se esta elaborando un plan estratégico dividido en diferentes etapas, la más importante de estas, como se señala, es la misión.
                                      
Aquí se muestra la unidad central, la cual, se divide en diferentes etapas, con el fin de tener una bueno organización.
                                              
Esta es una planeación de los sistemas técnicos personal, esta muestra logros u objetivos para tener los trabajos organizados.
                                    
Aquí se muestra de lo que depende una herramienta de planificación, la cual, se divide en cinco caracteres y todas estas dependen de las demás, si una de estas falta, la planeación no funcionaria.